Juan Carlos Cirigliano, uno de los más grandes pianistas que Argentina dio al mundo, fue declarado «Personalidad Destacada de la Cultura» de la Ciudad de Buenos Aires. En la ceremonia hablaron Susana Rinaldi, Horacio Malvicino y Alejandro Lerner. Y cuando Juan Carlos recibió el diploma, pronunció apenas unas muy emocionadas palabras para agradecer a los amantes de la música y dedicarles el galardón a su esposa Mimí y a su hijo Fito.

Juan Carlos Cirigliano fue alumno de Ercilia de María, Cayetano Marcoli, Oscar Peterson, Guillermo Iscla, Bill Evans… Fue maestro de Chico Novarro, Chango Farías Gómez, Pedro Aznar, Alejandor Lerner, Atilio Stampone, Osvaldo Piro, Miguel Botafogo, Leopoldo Federico, Edelmiro Molinari, Gerardo Gardelín, Daniel García… Compuso, interpretó y grabó con Barry Moral, Ray Nolan, Julio Roth, Osvaldo Norton, Los Cuatro de Lujo, Santa Anita, la orquesta estable de Canal 7, Palito Ortega, Sandro, Leonardo Favio, Sergio Denis, Virginia Luque, Jairo, Nacha Guevara, Horacio Molina, Eladia Blázquez, Daniel Riolobos, Sandra Mihanovich, Jaime Torres, Víctor Heredia, Pedro Vargas, Donna Caroll, Romina Powell, Ray Conniff, Malcom Roberts, Iva Zanichi, Don Costa (orquesta de Frank Sinatra), Wild Bill Davison, Mario Cosentino, Theodore Bekel, Chick Corea, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, José Angel Trelles, Adriana Varela, Eladia Blázquez, Antonio Agri, Los 5 Latinos, Astor Piazzolla…

Conocimos a Juan Carlos hace veinte años, por medio de nuestro querido maestro Hugo Pierre, el gran saxofonista que falleció sin recibir los tantísimos homenajes que mereció en vida. Juan Carlos y Hugo eran grandes amigos y compartieron obras, orquestas y dúos. Ambos, cuando escucharon nuestra música, decidieron realizarle arreglos armónicos y participar tocando y dirigiendo el único disco que grabamos profesionalmente. Mis hermanos y yo teníamos entre dieciocho y veintiún años. Pero, como pudimos comprobar esta semana mientras asistíamos al homenaje a Juan Carlos, las personas musicales no tienen tiempo. Nos conmovieron ayer, nos conmueven hoy y nos conmoverán mañana. ¡Y homenajeémoslas en vida!
-Fabián G. Fábrega
Estas son las canciones que grabamos hace diecisiete años (Juan Carlos Cirigliano en piano y Hugo Pierre en saxo en «La Feliciana»):