Nosotros, en Argentina, comenzamos a escuchar sobre hoteles all-inclusive hace ya algunas décadas. Ese término nos llegó, principalmente, desde hoteles caribeños, que brindaban todos sus servicios, ilimitadamente, en una tarifa fija. ¿Todos sus servicios? ¿Ilimitadamente? Bueno, no tan así. Hoy sabemos que esos hoteles brindan muchos servicios, sí… al menos muchos más que el servicio básico de habitación con desayuno. Comidas, bebidas con y sin alcohol, actividades de entretenimiento diurno y nocturno. Pero les cuento una anécdota personal y la visión que tenemos en El Castillo.
La primera vez que fui a un hotel all-inclusive, en una playa caribeña, me impresionó ver tantas personas en un mismo lugar. Y escuchar tanto ruido. Pero más me impresionó ver tanta gente alcoholizada. Y después me impresionó enterarme de que las clases de tenis se pagaban aparte, y las clases de buceo también, y las excursiones también, y determinadas actividades que requerían que algún profesional las guiara también, y el room-service también, y las bebidas alcohólicas de buena calidad también. Y resulta que los restaurantes y las instalaciones de esparcimiento de uso libre del hotel tenían horarios ¡y hasta cupos! limitados.
Cuando con mi familia diseñamos los servicios que brindaríamos en El Castillo, decidimos lo siguiente: todo lo que pudiéramos brindar dentro del hotel, estaría incluido en una misma tarifa. Desde la comida recién cocinada hasta las clases personalizadas de pintura. Desde los talleres de música con instrumentos profesionales hasta las caminatas por senderos serranos. Desde la organización de un evento corporativo hasta el equipamiento de audio/video. En varios eventos académicos hemos incluso ayudado a diseñar conferencias completas (escribiendo el texto y armando las presentaciones en PowerPoint).
La idea es realmente sencilla: una sola tarifa por persona. ¿Y cómo incide la tarifa en el tipo de habitación? No incide. Asignamos las habitaciones por orden de reserva, o por características de los huéspedes (edades, composición del grupo, notificación de preferencias, etc.). La única excepción son las bebidas alcohólicas: no las incluimos.
Entonces, retomando la pregunta del título: ¿qué es un all-inclusive? Resulta que no existe una definición exacta de hotel all-inclusive, y cada all-inclusive tiene su reglamento y sus limitaciones. Ojalá existieran más nombres o denominaciones para los hoteles, según los servicios que brindaran dentro o fuera de su tarifa.
Para ser más específicos, y a falta de un mejor nombre, nuestro all-inclusive tiene los siguientes reglamento y recomendaciones*:

BEBIDAS Y COMIDAS
Desayuno: 9:00 a 10:30
Almuerzo: 13:00 a 14:00
Merienda: 17:30 a 18:30 (17:00 a 18:00 en invierno)
Cena: 21:30 a 23:00 (21.00 a 22:30 en invierno)
Nuestro menú es fijo y respeta las necesidades de nutrición. Elaboramos los platos diariamente con productos orgánicos e ingredientes frescos, para lo cual aplicamos un sistema de aprovisionamiento de tipo Just In Time. Por este motivo, los cambios deben solicitarse con una anticipación mínima de 24 horas. Las bebidas sin alcohol, cafetería y snacks están incluidas durante todo el día.

ACTIVIDADES
Consultar el cronograma de actividades diarias en la pizarra del Lobby
• Entrenamiento deportivo: de 10:00 a 11:00
• Piscinas exteriores: de 10:00 a 20:00. Apoyo permanente de nuestros entrenadores en los juegos en el agua para niños y clases de natación y aquagym para adultos
• Gym: de 10:00 a 13:00 y 18:30 a 20:30. Solo mayores de 16 años
• Fútbol: botines con tapones bajos
• Tenis: la cancha es de tipo elastic-field (superficie similar a la del Abierto de Australia), por lo que requerimos jugar con zapatillas y raquetas reglamentarias. Clases grupales por la mañana
• Caminatas y otras actividades al aire libre: sugerimos calzado para superficies pedregosas y gorras o sombreros para protegerse del sol; la variación térmica entre el día y la noche es considerable. Traer camperas y ropa térmica de mucho abrigo.
• Kinder: uso libre. Sin supervisión de maestras por protocolo de pandemia
• Duckpin bowling: las dos pistas son de madera original, muy antigua, por lo que pedimos utilizarla con zapatillas de suela lisa
• Salones de juegos con ping-pong, mesas de pool y metegoles: hasta las 24:00
• Juegos de mesa: nuestra colección siempre a su disposición, desde el ajedrez Star Wars Saga Edition al Kingdom Defenders, pasando por los clásicos Monopoly, Buraco, Pictionary y muchos más
• Taller de fotografía: las cámaras fotográficas son bienvenidas, aunque también podrán participar con sus celulares
• Danzas: no olvidar zapatillas bien cómodas, de media punta o tipo danza jazz
• Sala de lectura: en nuestra biblioteca encontrarán obras literarias, libros de autores cómicos argentinos y bibliografía artística
• Música: invitamos a sumarse a nuestra sala de ensayo profesional a quienes sean aficionados o profesionales de la música
• Home Theater: cuenta con una colección de aproximadamente 100 películas y videos musicales originales
• Degustación de vinos: consultar horario, sólo adultos
• Fiestas Bailables: comienzan luego de la cena y finalizan alrededor de las 00:30. Siempre con coreografías de nuestras profesoras de danza
• Cena Medieval: viajar con vestimenta de época, ya que no podemos prestar nuestros atuendos por protocolo de pandemia
SPA y TALLERES NO DISPONIBLES POR PROTOCOLO DE PANDEMIA: • Piscina climatizada cubierta • Hidromasaje • Área de relax • Clases de Ashtanga Vinyasa Yoga • Clases de pintura en atelier de artes plásticas
-Fabián G. Fábrega