Pequeñas empresas: heroínas del mundo

“Una pequeña empresa no tiene por qué convertirse en mediana empresa y luego en gran empresa con el paso del tiempo. Puede, pero no tiene ningún deber de hacerlo.” –dije, hace unas semanas, invitado a dar una charla universitaria.

“No puedo estar más de acuerdo con vos” –me dijo, en el mismo evento, otra persona. Y agregó: “si alguien prefiere no asumir el riesgo de crecer, y prefiere mantener un estilo de vida relajado con su emprendimiento pequeño, no tiene nada de malo”.

¿Gestionar una empresa pequeña es preferir un estilo de vida sin riesgos y relajado? ¡Ay, ay ay!

Las PyME (pequeñas y medianas empresas) conforman el 99% de las empresas en Latinoamérica y dan trabajo a mucho más de la mitad de la fuerza laboral. Sin embargo, reciben menos del 5% del crédito disponible, enfrentan un sistema impositivo extraordinariamente desproporcionado en su contra, y tienen una probabilidad de supervivencia mínima, entre el vendaval de obstáculos que deben sortear.

¿Por qué semejante desvalorización hacia las PyME? ¿Por qué semejante idolatría al crecimiento?

Parafraseando una frase que nuestro amigo Michael Pirson publicó en facebook, a su vez parafraseando a Edward Abbey, un ejemplo de ente que desea crecer sólo por crecer es la célula cancerígena (“Growth for the sake of growth is the ideology of the cancer cell”).

Nosotros, mientras tanto, seguiremos admirando y acompañando a las verdaderas heroínas de la economía mundial.

-Fabián G. Fábrega

Publicado por elcastillohotel

The FABREGA ORGANIZATIONAL CENTER

Dejanos tu comentario :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: